Rusia y Corea del Norte se unen contra la transformación de Eurasia en un feudo de la OTAN
Canciller de Rusia subraya que «tanto nosotros como nuestros amigos coreanos queremos que el mal se retire», en referencia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y su política agresiva.

Lavrov denunció que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) busca extender su influencia en todo el espacio euroasiático, lo cual amenaza la paz y la seguridad regional y global. Foto: TASS
12 de julio de 2025 Hora: 12:44
La Federación de Rusia y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) colaboran activamente para combatir los esfuerzos occidentales de convertir Eurasia en un feudo de la OTAN, declaró este sábado el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, quien enfatizó que «el mal debe retroceder» ante la expansión de la alianza atlántica en la región Asia-Pacífico.
De acuerdo con el jefe de la diplomacia rusa, la cooperación estratégica entre Moscú y Pyongyang apunta a librar una «lucha conjunta por la verdad contra la mentira» y a evitar que «nuestro vasto y hermoso continente euroasiático se convierta en un feudo de la OTAN, que claramente busca extender su influencia por todo el espacio euroasiático».
Lavrov subrayó que «tanto nosotros como nuestros amigos coreanos queremos que el mal se retire», haciendo un llamado a una postura unificada contra lo que perciben como una política agresiva.
LEA TAMBIÉN:
Rusia agradece a Corea del Norte por contribuir a solucionar el conflicto en Ucrania
Anteriormente, el ministro ruso había señalado que las autoridades de la RPDC ya habían llegado a todas las conclusiones necesarias sobre su seguridad, incluso antes de los recientes ataques de Estados Unidos e Israel a Irán.
En este sentido, Lavrov afirmó que los líderes rusos comprenden «perfectamente las razones del desarrollo del programa nuclear norcoreano» y respetan dichas actividades, lo que indica un apoyo tácito a las políticas de defensa y disuasión de Pyongyang.
El ministro de Exteriores ruso también declaró que Moscú no tiene «motivos para rechazar la asistencia ofrecida por Pyongyang» en el marco de la operación militar especial desplegada en Ucrania desde febrero de 2022. Según Lavrov, las propias autoridades norcoreanas son quienes determinan las formas de apoyo en el ámbito de la asociación estratégica, lo que sugiere una cooperación militar más estrecha entre ambos países, fortaleciendo sus capacidades ante un escenario geopolítico tenso.
Lavrov subrayó el valor de esta lucha conjunta entre Rusia y la RPDC contra el plan de la OTAN que, según el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, representa una amenaza para la estabilidad y la seguridad regionales.
Reafirmó la importancia de que «el mal representado por las políticas agresivas de la OTAN retroceda» y pidió relaciones internacionales más equilibradas y justas, basadas en los principios del respeto a la soberanía y la integridad territorial de los Estados.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso reiteró que esta expansión de la OTAN podría provocar una escalada de tensiones en el continente, por lo que ambos países consideran fundamental luchar por sus intereses y evitar que Eurasia se convierta en un área de influencia exclusiva de la Alianza Atlántica.
Autor: TeleSUR - alr - JDO
Fuente: Agencias